Una carta de recomendación debe cumplir con ciertas características para ser considerada como tal; Estas características pueden cambiar su aspecto, haciendo que se asemeje más a un oficio que a una carta.
Esto es debido a que la información es meramente declaratoria y se enfoca a la información personal del interesado y el conocimiento que el recomendante o recomendador tiene de él.
Partes a considerar en una carta de recomendación
Estas son partes importantes de las cartas de recomendación:
- Conocer a quien se recomienda o lo que se recomienda.
- Nombre de quien recomienda.
- Nombre de quien es recomendado.
- Tiempo en que se ha conocido al quien se recomienda o tiempo de conocer el servicio o cosa.
- Fecha en que se escribe la carta.
- Autorización de uso o indicación del uso en específico.
- Firma de quien escribe la carta.
- Debe ser breve y clara aunque puede extenderse.
- Lenguaje simple y claro.
- Sin palabras vulgares, insultos o palabras soeces..
- Puede incluir documentos anexos.
- Las imágenes son opcionales.